Psicologia positiva autores nacionales
Seguramente, poco desarrollo de esta apasionante ciencia que es la Psicología Positiva tendríamos en España de no ser por Carmelo Vázquez. Además de su estrecha colaboración con Seligman, es incontable la cantidad de líneas de investigación que ha podido abrir en su inigualable carrera académica desde la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Quizás destacaría que en el mismo 1998, ese año clave, ya publica junto a María Dolores Avia un libro claramente flotante en la disciplina,llamado «Optimismo Inteligente«, cuyo prefacio corresponde al propio Seligman. Aunque podríamos poner igualmente un vídeo de los múltiples existentes del trabajo de Carmelo, he aquí su página de la Universidad con cantidad de archivos descargables para todo el que le interese nutrirse de las mejores investigaciones realizadas en nuestro país:
http://www.ucm.es/info/psisalud/carmelo/publicaciones.html
Gonzalo Hervás Torres es Doctor en Psicología y Profesor de dicha disciplina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es también profesor invitado en varias universidades en donde imparte diversas materias a nivel de postgrado (sobre Psicología Clínica y de la Salud). Junto con Carmelo Vázquez es uno de los principales investigadores y promotores de la Psicología Positiva en España. Es también un especialista del campo de la regulación emocional.
Su tesis doctoral versó sobre la regulación del estado de ánimo y vulnerabilidad a la depresión obteniendo por ella la calificación de Sobresaliente cum laude y premio extraordinario de doctorado (Universidad Complutense de Madrid).
Ha participado en más de una docena de investigaciones nacionales e internacionales promovidas por importantes organismos (Ministerio de Ciencia y tecnología, Universidad de Pensilvania, Plan Nacional I+D, etc.). Cuenta con al menos 18 publicaciones en revistas científicas, 12 capítulos en conocidos libros y manuales de psicología actuales y más de 50 contribuciones a congresos nacionales e internacionales. Recibe en 2007 un premio en el Congreso Anual de Psicología Positiva celebrado en Washington (antes de la creación de la IPPA) por sus trabajos de investigación.
En 2008 y 2009 edita conjuntamente con C. Vázquez dos completos manuales de Psicología Positiva: Psicología Positiva Aplicada y La ciencia del bienestar: Fundamentos para una psicología positiva.
Cofundador de la Sociedad Española de Psicología Positiva (1 ) y del Instituto de Promoción e Investigación del Bienestar y las Fortalezas Humanas (2 ), tras colaborar con el Dr. Martin P. Seligman en el Positive Psychology Center de Pensilvania.
Con una dilatada experiencia clínica a sus espaldas, compagina la docencia y la investigación siendo considerado un experto nacional e internacional en las siguientes áreas: psicología positiva, regulación emocional, las emociones en psicoterapia, predictores de la felicidad y su medición, resiliencia y crecimiento postraumático.
Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología Social y de las Organizaciones por la Universitat de Vàlencia. Presidenta de la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP). Autora del libro El engagement en el trabajo: cuando el trabajo se convierte en pasión.
Catedrático de Psicología de la Emoción y la Motivación en la UNED, este investigador ha contribuido a dirigir la mirada científica hacia las emociones positivas.
“Las emociones negativas son la principal fuente de sufrimiento de las personas, de ahí que se haya dedicado tanto tiempo en estudiarlas” y añade que este siglo es el de “las emociones positivas”.