Nacimiento de la Psicología Positiva
Nacimiento de la Psicología Positiva
A pesar de que existe cierta diversidad sobre el nacimiento de la Psicología Positvia hay opiniones al respecto, la mayoría de los estudiosos situamos su nacimiento formal como disciplina es en 1.998, ante el discurso dado por el Doctor Martin Seligman al iniciar su cargo como Presidente de la APA (Asociación Americana de Psicología)
«La psicología no es una mera rama del sistema de salud pública, ni una simple extensión de la medicina, nuestra misión es mucho más amplia. Hemos olvidado nuestro objetivo primigenio, que es el hacer mejor la vida de todas las personas, no sólo de las personas con una enfermedad mental. Llamo a nuestros profesionales y a nuestra ciencia a retomar esta misión original justo ahora que comienza un nuevo siglo»
Poco después, iniciando el año 1999, tiene lugar en Yucatán el I Congreso Akumal, donde grandes figuras de la Psicología como la Dra. Bárbara L. Fredrickson y Mihály Csíkszentmihályi, trabajan en la definición de lo que esta nueva disciplina debía ser:
«El estudio científico del funcionamiento óptimo del ser humano y su misión es tratar de descubrir y promover aquellos factores que permiten prosperar tanto a los individuos como a las sociedades». Si quieres leerlo, pincha AQUÍ.
Como último hito en lo que al surgimiento de la Psicología Positiva consideramos, la dedicación exclusiva de un monográfico de la importantísima revista American Psychologist a esta sorprendente nueva disciplina, consigue una difusión más que considerable no sólo entre los profesionales norteamericanos, sino también más allá de sus fronteras